Inconsciente, egoísta y flojo: 3 adjetivos que no van más con nuestra generación
- Marisol Vaes
- 8 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Una mezcla de impotencia y agradecimiento.
Daniela no puede besar ni abrazar a su padre por precaución. Ella es una joven bioquímica de 28 años que arriesga su vida exponiéndose al posible contagio del Covid-19 en un hospital de Santa Cruz de la Sierra.
Solo levanta la mano, le agradece y se despide viendo cómo deja ”al pie“ de la puerta los alimentos que compró para ella, lo sigue con una mirada triste hasta que se pierde a distancia la figura de un ser tan querido.
Por otra parte, una docena de jóvenes de un barrio periférico hornearon 400 panes con las donaciones de los vecinos y beneficiaron cerca de 40 familias de escasos recursos de los barrios aledaños al suyo. Familias que luchan todos los días para sobrevivir.
Cerca de las 4 am, un joven ingeniero civil y su padre se dirigen al mercado para hacer compras y entregar a aquellos vecinos, en su mayoría adultos de la tercera edad que no pueden salir de sus casas ya que son los más vulnerables en ésta situación.
Actitudes como éstas han demostrado que los adjetivos negativos que calificaban a los jóvenes ya no son propios de ésta generación.
Estos son hechos que vienen aportando a la idea de que como jóvenes hemos tomado protagonismo en diferentes escenarios en el país; política (el año pasado), salud (actualmente) y economía (antes, durante y después de la cuarentena).
Y es que no es necesarios ser héroes, ya estamos contribuyendo y haciendo gran parte cuando cumplimos las exigencias sanitarias gubernamentales dadas y repetidas, y animamos a los demás a tomarlas en cuenta.
¿Te resultó útil?
Suscríbete y déjame tus comentarios al final del blog.
Comentarios