7 errores que cometemos los jóvenes estando en cuarentena.
- Marisol Vaes
- 8 abr 2020
- 1 Min. de lectura
¿Tiempo para analizarnos o autosabotearnos?
En este periodo de aislamiento, muchos hemos hecho una autoevaluación de nuestras vidas, lo que es muy positivo, pero cometemos éstos errores garrafales que terminan destruyendo nuestra autoestima y motivación para continuar después de la cuarentena.
1. Sentir que no somos lo suficientemente buenos al no haber cumplido alguna meta, aprobar un examen o las expectativas de la familia.
2. Percepción de que a todo el mundo le va mejor que a uno.
3. Desilusión del mundo laboral o no encontrar un trabajo adecuado.
4. Resignación del poco salario que se recibe y que no cubre las necesidades.
5. Decepcionarse de la vida social. Muchos culpamos a los demás por nuestras malas experiencias con algunas personas; optamos por ”cerrarnos” y refugiarnos en la paranoia de que todo el mundo quiere hacernos daño.
6. Confusión de identidad: no sabemos qué queremos, cómo actuar, dónde ir, a quién acudir. Esto causa estrés y frustración.
7. Sentir la ansiedad extrema de que la cuarentena termine para hacer alguna cosa que le haga sentir seguridad y estabilidad.
Al ponernos en ésta tarea que inocentemente se presenta como un simple pensamiento, solemos hundirnos en las críticas destructivas, llevándonos a un terreno de frustración y descontento con nosotros mismos.
Lo primordial es no desesperar, evitar a toda costa éstos pensamientos y las opiniones ajenas que no contribuyen a que nuestra vida despegue.
Toda persona tiene su tiempo. Lo esencial es armarse de valentía, buscar posibles soluciones, trazar un plan de acción, estudiar las ventajas y riesgos con alguien de confianza y ejecutarlo.
¿Has estado en ésta insoportable situación?
Ten calma, es la normal crisis del cuarto de vida.
Suscríbete para más contenido. ¡Gracias por dejarme tu like!

Comments