top of page

¿Por qué los jóvenes ya no buscan relaciones estables?

  • Foto del escritor: Marisol Vaes
    Marisol Vaes
  • 23 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Hay más 3 millones de solteros en Bolivia y cerca de 1 millón están en Santa Cruz de la Sierra.


Muchos que no tienen pareja, en realidad tampoco la buscan. Ahora hasta se hacen “caras” cuando se toca el tema en los juntes.


¿Por qué?

Las respuestas varían: entre ellas, afirman sentirse mejor e incluso más felices estando solos (as) ; opinan que la soltería es una oportunidad para dedicarse y crecer en muchas áreas.


Aseguran que una relación demanda tiempo, energía, dinero y emociones, los cuales son muy importantes para los jóvenes de hoy y que es conveniente invertir en sus propios estudios, amigos y trabajo.


Otro aspecto, es que de cierto modo se sienten independientes.


Hay jóvenes que disfrutan de sí mismos, de su profesión, de su círculo social y sus actividades cotidianas. El estar soltero (a) les permite estar centrados en su vida y disfrutarla sin “darle explicaciones” a nadie, lo que resulta bastante tedioso y limitante.


Karen es una estudiante de modalidad de grado y trabaja en una agencia de publicidad. Ella considera que Penny (su perro), el dinero, su clases de inglés y terminar su carrera son más importantes ahora.


Además...

Un estudio en México, destacó que los jóvenes menores de 30 años tienen poca tolerancia respecto a los problemas de pareja. ¿A quién le gusta tener 28 llamadas perdidas de una persona histérica e insegura?


Se considera un “pretexto” más para hacer una especie de “sustitución”.

Relaciones abiertas, mascotas, fiestas, viajes, son las opciones frecuentes hasta llegar a la etapa adulta donde ya se tiene una vida consolidada.


En cuanto a la primera, prefieren en muchos casos, este tipo de relaciones donde no existen las discusiones ni las “ataduras”, se divierten sin presiones, tienen un “amigo (a)” de confianza, no quita mucho tiempo, entre otras cosas.


Lo negativo:

Puede que se esté llegando a una pérdida del sentido de la humanidad al estar cosificando a las personas.


Causas:

Pues... el redes sociales, el internet, tecnología, la transformación sociocultural y las “relaciones tóxicas”. Ésta última suele acabar con toda esperanza de encontrarse con una persona que tenga visión y con la que se pueda lograr una relación sana y constructiva.


Definitivamente...

Hay un gran porcentaje de personas (desde mi punto de vista) que se dejan guiar por el egoísmo plantándose en su “instinto posesivo” obstaculizando el desarrollo y el éxito del otro. También conozco parejas que se ayudan mutuamente.


Por otro lado, están esos jóvenes que independientemente de tener pareja o no se están destacando como grandes estudiantes, amigos y profesionales.


Lo que en mí no cabe la menor duda es que debemos establecer, respetar y hacer respetar nuestras prioridades.


Sonará quizás algo repetitivo, pero debemos plantearnos objetivos, metas, y no desviarnos de ellas hasta verlas cumplidas independientemente de las personas que nos rodeen.


Al final, cada uno toma sus propias decisiones y debemos ser conscientes de nuestras elecciones.


No olvides suscribirte, déjame tus comentarios.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page